El pasado 4 de diciembre, se publicó la Resolución ARP/3281/2019, de 27 de noviembre, por la cual se convocan las ayudas destinadas a la aplicación del desarrollo local participativo Leader en el marco del Programa de desarrollo rural de Catalunya 2014-2020 (operación 19.02.01), correspondientes al año 2019. Sigue leyendo
La Marató de TV3
Seguramente todos hemos sido testigos, en algún momento de nuestra vida, de situaciones críticas de salud, de familiares o amigos o de gente cercana o conocida. Muchas veces sus enfermedades no tienen solución porque no hay suficientes recursos para dedicarlos a la investigación científica para prevenirlas o curarlas. Todo esto genera una grave situación tanto a la persona que las sufre en el olvido, como de desesperación e impotencia a todos los que viven a su alrededor y, como no, también de ríos de solidaridad en una sociedad avanzada como la nuestra, que siempre ha sabido ser líder y estar la altura con la gente más vulnerable. Sigue leyendo
Real Decreto Ley 6/2019 de 1 de marzo para la garantía de la igualdad de trato
El artículo 28.1 del Estatuto de los Trabajadores, en su redacción anterior al mes de marzo de 2019, establecía que el empresario está obligado a pagar por la prestación de un trabajo de igual valor la misma retribución, satisfecha directa o indirectamente, y cualquiera que sea la naturaleza de la misma, salarial o extrasalarial, sin que pueda producirse discriminación alguna por razón de sexo en ninguno de los elementos o condiciones de aquella. Sigue leyendo
Bienes inmuebles.
El pasado 17 de mayo se publicó en el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya el Decreto Ley 8/2019, de 14 de mayo, de modificación de la Ley 6/2017, de 9 de mayo, del impuesto sobre los activos no productivos de las personas jurídicas, del Impuesto sobre los activos no productivos de las personas jurídicas, norma que entró en vigor hace ya dos años, pero que estaba pendiente de aplicación, al haber interpuesto el gobierno un recurso de inconstitucionalidad contra el mismo. Sigue leyendo
Sociedad inactiva y no liquidada, una fuente de problemas que hacienda se ha propuesto vigilar
Nos ponemos en contacto con usted para enviarle la siguiente información con la finalidad que sea conocedor de la normativa aplicable en los diferentes escenarios que puede encontrarse su entidad ahora o en un futuro, si cesara en la actividad económica que realiza. Además, a principios de este año 2019, a raíz de la publicación del Plan de Control Tributario de 2019, Hacienda ha tomado la decisión de emprender una campaña de investigación para detectar las sociedades inactivas que puedan ocultar patrimonio. Sigue leyendo
Plan director por un Trabajo Digno 2019-2020
En el marco del Plan Director por un Trabajo Digno 2019-2020, aprobado por el Gobierno el 27 de julio de 2018, ya se han anunciado dos nuevos planes, contra la temporalidad fraudulenta y los abusos en la contratación a tiempo parcial, planes que deberá desarrollar la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Sigue leyendo
CIRCULAR LABORAL: sobre la Huelga General del 18/10/2019 en Cataluña
La huelga general convocada en Cataluña para el próximo día 11 de octubre de 2.019, ha sido aplazada al próximo 18 de octubre de 2.019. Sigue leyendo
CIRCULAR LABORAL: sobre la Huelga General del 11/10/2019 en Cataluña
Dadas las consultas que estamos recibiendo sobre el tema de referencia, les adjuntamos, como en anteriores ocasiones, una información de urgencia, para que puedan actuar con conocimiento de causa: Sigue leyendo
Aclaración distintos aspectos Horas extraordinarias y complementarias
Después de habernos centrado en nuestros últimos informes en la obligatoriedad, a partir del pasado día 12 de mayo de 2019, de llevar en la empresa un Registro Horario de la Jornada de todos los trabajadores que trabajan en la misma, y teniendo en cuenta que la Inspección de Trabajo está actuando intensamente sobre la materia, quisiéramos insistir en aclarar distintos aspectos relacionados con las “horas extraordinarias” que realizan los trabajadores contratados a jornada completa, así como con las “horas complementarias” que son las que realizan sobre su jornada ordinaria de trabajo los trabajadores contratados a tiempo parcial. Sigue leyendo
Los pagarés y los timbres
Si dentro de su operativa comercial habitual, y en concreto en las gestiones que realiza de cobro de sus ventas o prestaciones de servicio, se encuentra realizarlos mediante pagarés, seguramente su banco le habrá avisado que se puede ahorrar un dinero (en impuestos) si aparece en el redactado del documento la frase <NO A LA ORDEN>. Veamos el motivo. Sigue leyendo